- ascensión
- (Del lat. ancensio < ascendere, subir.)► sustantivo femenino1 Subida a un lugar alto.2 Elevación a un cargo o dignidad suprema, como la del trono o del pontificado:■ presenciamos la ceremonia de su ascensión al trono.3 RELIGIÓN Fiesta católica en que se conmemora la ascensión de Cristo al cielo.IRREG. con mayúscula
* * *
ascensión f. Acción de ascender. ⊚ (con mayúsc.; «La») Por antonomasia, la de Jesucristo al cielo y la festividad con que la conmemora la Iglesia. ⇒ Hora.Ascensión oblicua. Astron. Con respecto a un astro, distancia medida sobre el Ecuador desde el principio de Aries hacia el este hasta el punto del Ecuador que aparece en el horizonte a la vez que el astro.A. recta. Astron. Con respecto a un astro, distancia medida sobre el Ecuador hacia el este entre el punto equinoccial de primavera y el meridiano del astro.* * *
ascensión. (Del lat. ascensĭo, -ōnis). f. Acción y efecto de ascender (ǁ a un sitio más alto). || 2. por antonom. Subida de Cristo a los cielos. ORTOGR. Escr. con may. inicial. || 3. Fiesta movible con que anualmente celebra la Iglesia católica este misterio, el jueves, cuadragésimo día después de la Pascua de Resurrección. ORTOGR. Escr. con may. inicial. || 4. Exaltación a una dignidad suprema, como la del pontificado o del trono. || \ascensión oblicua. f. Astr. Arco del Ecuador, tomado desde el principio de la constelación de Aries hacia el Oriente, hasta aquel punto que nace o llega al horizonte al mismo tiempo que el astro en la esfera oblicua. || \ascensión recta. f. Astr. Arco del Ecuador, contado de Occidente a Oriente y comprendido entre el punto equinoccial de primavera y el horario o meridiano de un astro.* * *
► femenino Acción de ascender.► Exaltación a una dignidad suprema.* * *
En la fe cristiana, la elevación de Jesús a los cielos, cuarenta días después de la Resurrección.El libro de los Hechos relata que, después de varias apariciones a los apóstoles durante un período de cuarenta días, Jesús fue elevado en presencia de los discípulos y quedó oculto detrás de una nube, símbolo de la presencia de Dios. Se cree que este acontecimiento señala una nueva relación entre Jesucristo y Dios, y entre Jesucristo y sus seguidores. La fiesta de la Ascensión es universalmente observada por los cristianos, y su celebración enfatiza la majestad de Cristo. Desde el s. IV, la Ascensión del Señor se celebra cuarenta días después de Pascua de Resurrección y diez días antes de Pentecostés.
Enciclopedia Universal. 2012.